"If you still feel guilt, I release you from it—I forgive you. I love you more than I could ever blame you for leaving me alone."
by Din-Bidor and Kilerpoyo
Special Containment Procedures:
A security perimeter must be maintained around UE-A363, a 26 km2 area surrounding what was once the municipality of Angustias, █████████. Security personnel must discourage any civilians from attempting to access the perimeter. Any third party attempting to access the perimeter without authorization shall be apprehended and handed over to the relevant authorities.
Despite initial concerns, SCP-7712 does not appear to propagate through airborne spores; hence, containment should focus on controlling SCP-7712's mycelium growth. SCP-7712 must not advance within 20 meters of the security perimeter. Sodium chloride, including common table salt, has proven to be a cost-effective solution to contain SCP-7712's growth. Sodium chloride must be constantly poured 10 meters into the perimeter to halt SCP-7712, and it is recommended that personnel maintain a 30-centimeter-wide line of salt along the entire security perimeter.
Security patrols in UE-A363 must be composed of at least 10 elements, wear Level A hazmat suits, and carry, alongside standard firearms, semi-automatic shotguns, salt cartridges, incendiary rounds, and portable flamethrowers. Both salt cartridges and incendiary ammunition have proved to be effective against SCP-7712-2 instances. All SCP-7712-2 instances found within 20 meters of the security perimeter must be terminated immediately. In addition, security personnel must wear safety headphones (filtering frequencies over 10 kHz) at all times.
Any individual coming into direct contact with SCP-7712 or SCP-7712-2 must be immediately quarantined and administered emergency antifungal treatment. If they show any signs of infection after 48 hours, they are to be terminated, and their remains incinerated.
Description:
SCP-7712 refers to a massive fungal overgrowth covering almost the totality of the area designated as UE-A363. Estimates suggest SCP-7712's biomass to be around 120 tons. SCP-7712 has been described, in ecological terms, as a super-decomposer: any external biomass (except bone material), either living or dead, coming in contact with SCP-7712 will be rapidly decomposed and assimilated into the anomaly's biomass.
Containment of SCP-7712 was transferred from CALMECAC1 to the Foundation after Incident-B33, during which SCP-7712 suddenly and rapidly expanded for a period that lasted approximately 13 minutes and amounted to 85% of its actual size, consuming the entire CALMECAC research facility and all of the personnel, before stabilizing at the current growth rate of 10 cm per day. Prior to this event, CALMECAC had overseen UE-A363 for ten months, starting with the discovery of SCP-7712-1.
SCP-7712 has not been identified as any known fungus species. However, SCP-7712's sporocarp2 bears a visual resemblance to members of the Chytridiomycota phylum. DNA Sequencing revealed similarities with the following families: Ascomycota (89.1%), Chytridiomycota (8.1%), Basidiomycota (2.8%), and Mucoromycotina (1.3%). In addition, SCP-7712 presents several abnormalities in its genetic code; it appears to have been artificially modified to inhibit spore production. Additionally, an aberrant pattern was subsequently discovered and extracted from SCP-7712's genetic sequences.
AAGGGCGGAATGCTCCGTCTGCGTATGCTCCTTGCGTAAGCGCGTATGCTGCTTATGGCTGATATGCTCTAACTTGTAGGGGGCATGGCGGGCGTCATGGCTCGTGCGCTGGATGACGGCATGAAGGGCGGAATGCTCCGTCTGCGTATGGGACTTTAAGTAGGCGGACGTATGCTTGGAATGGCTGATATGGCTCTTGGAGTTCTTATGGCGGGCGTCATGGCTCGTGCGCTGGATGACGGCATGAAGGGCGGAATGGTTGGCCTGGGCATGGCTGATATGGTCCTTGTAATGGCGGGCGTCATGGCTCGTGCGCTGGATGACGGCATGCGTGTCGATATGCGTGTCGATATGGCGGGCGTCATGGCTCGTGCGCTGGATGACGGCATGGTTGGCCTGCGTATGTAAGGACGTATGCTTGTTCTTGTAGGAGATCTGCGTCTGATGTCAATGGCGGGCATGGGTTAACTTATGGCGCTTATGGTCGATGACTAACTT
Cryptographic analysis revealed the following message:
concadacelulademicuerpolosmaldigoconcadaneuronaenmicerebrolosmaldigocontodalasangredemisvenaslosmaldigocontodamialmalosmaldigoasiasilosmaldigotodaunaeternidadyloquelesigue
Translated from Spanish:
With every cell in my body, I curse them.
With every neuron in my brain, I curse them.
With all the blood in my veins, I curse them.
With my whole soul, I curse them—thus, I curse them for all eternity and beyond.
SCP-7712-2 are humanoid entities encountered within SCP-7712's area. They are made of the same biomass as SCP-7712 and appear to be part of the same fungal network, though they are capable of independent movement. SCP-7712-2 instances are created when SCP-7712 assimilates a human's biomass3, replacing it with fungal material. An SCP-7712-2 instance's body grows around the original human bone structure, using it as support. MRI scans have confirmed that SCP-7712-2's internal structures functionally resemble human organs, particularly those related to the nervous system and the brain.
SCP-7712-2 instances behave erratically: sometimes they appear to roam aimlessly, while on other occasions, they will engage in human-like activities mimicking those the original subject would have performed. However, in the proximity of another uninfected human being, they will approach and try to make physical contact. This invariably results in the spread of SCP-7712's infection to a new subject. For this reason, SCP-7712-2 instances must be terminated if in proximity of an uninfected individual.
SCP-7712-1 is a female human body, believed to be the source of SCP-7712. Unlike SCP-7712-2 instances, SCP-7712-1 has only been partially degraded into fungal growth. Approximately 60% of its biomass remains biologically human, while 20% has been replaced by cybernetic implants of unknown purpose, with the rest being fungal in nature. SCP-7712-1 holds in its arms a physically small instance of SCP-7712-2, believed to have originated from the body of a 10-month-old child.
SCP-7712-1 is located inside a warehouse at the center of UE-A363, which was previously used as a research station by CALMECAC. This location has been identified as the neural center of SCP-7712's mycorrhizal network.
Sporadically, SCP-7712-1 will emit an unintelligible vocalization consisting of frequencies above 10.5 kHz. This vocalization will be transferred and amplified through the fungal network and repeated by all SCP-7712-2 instances. Listening to this vocalization can induce acute anxiety, panic attacks, and psychotic episodes in previously healthy individuals. Spectral analysis of this sound has revealed what appears to be phonemes. They have been tentatively reconstructed, following the IPA4 convention, as aj mis ixos5.
CALMECAC/Valravn research logs:
Due to similarities between SCP-7712 and the Valravn Corporation's previous research, CALMECAC hired Valravn biotechnicians to collaborate with the research of SCP-7712. The following logs are from Dr. Centeno, lead Valravn researcher on UE-A363, recovered after Incident-B33:
11/01/23
CALMECAC's initial assessment: "Cruel." Sin Nombre's work, most certainly. Forty-one bodies were piled in the warehouse, burned beyond recognition. There is an outlier: a woman in her late twenties. She was retrieved from the nearby river while holding the body of a child; seems to me like she drowned herself. We have confirmed the unidentified fungal growth to be originating from her brain. The mycelium has extended into her child and – after making contact – the other forty-one corpses.
13/02/23
She is not "dead" in the traditional sense. Her body is rotting at a decelerated rate, but still rotting for sure. This fungus is slowly replacing her tissues, but only partially. This is unlike the other bodies in the warehouse. For example, the child in her arms is almost all fungus at this point. Gross.
03/04/23
Her brainwaves have been confirmed all across the mycorrhizal network. They also correlate with the spasmodic movements we have identified in the other corpses. Is she… trying to move them?
08/05/23
Most likely, this is related to the past lacustrine necroplasmic phenomena we have observed. Water appears to be ontologically correlated to the concept of Death in several cultures. Viking funeral ships. Caronte. Apanohuacalhuia. If this is indeed another incarnation of La Llorona, that would mean good news for the weaponization efforts.
08/06/23
Of course, sporulated reproduction would indeed be a powerful vector to propagate the agent across enemy lines. But it's too difficult to control. I don't want to end up dealing with the Fungus that Hates or some shit. The sporangium has been inhibited for now. Crossbreeding with SPOPPO successfully produced a stable sporeless mutant.
012/07/23
We have discovered that the other bodies work as "nodes" in the networks. She can indeed control them. And with the appropriate gear and interface, we can control her.
13/09/23
Yesterday, one of those things started screaming. We had to send four technicians to cortisol readjustment. This will slightly delay the weaponization protocol, but we are still on track to finish and present it at the next quarterly meeting. Anyways, the psychological warfare applications are as promising as the biological warfare ones.
The last log is dated on the same day as Incident-B33.
01/10/23
We have completed around 80% of the projected modifications. Removing the fungal child has been deemed necessary to complete the remaining 20%. I gave my approval, and the surgery will be at noon. That thing gave me the creeps, anyway.
Update: Incident C24
On November 1st, 2024, at 23:00 hours, all SCP-7712-2 instances suddenly became inert, with some of them partially dissolving and falling to the ground. At 23:30, the total biomass of SCP-7712 began to experience accelerated signs of withering, with most of the fungal biomass perishing by November 2nd, 00:00. At the same time, specimens of tagetes erecta6 began sprouting from the decaying fungal biomass. By 00:50, most of the UE-A363 area had been covered by tagetes erecta.
Surveillance footage revealed an unidentified male individual, designated as POI-8754, breaching the perimeter at 14:00 hours on November 1st, avoiding both security personnel and roaming SCP-7712-2. The apparent ease with which this individual breached the perimeter undetected and evaded SCP-7712's contamination without the use of protective gear suggests some form of anomalous assistance, though this hypothesis remains unconfirmed.
POI-8754 entered the warehouse at 18:00 hours. It is unclear what happened inside the building, but further analysis of the anomaly's remains revealed SCP-7712-1 and the infant SCP-7712-2 to be missing. Efforts to identify and capture POI-8754 have yielded no results so far. No further anomalous activity has been identified inside UE-A363. SCP-7712's classification has been updated to Neutralized.
A document, presumably written by POI-8754, was recovered inside the warehouse, in the same location as the missing SCP-7712-1.
¿Te acuerdas, mamá, de cómo era el pueblo antes? Pequeño, sí, pero lleno de vida. En la estación lluviosa, los campos verdes se extendían hasta más allá del horizonte. Las casas de la gente—de paredes blancas y tejas rojas—eran como pecas en el rostro de la tierra fértil, y nosotros como hormigas que trabajan diligentes de sol a sol, cosechando la milpa y arreando vacas y borregos. No teníamos más que eso, pero éramos felices; tan solo el fruto que conseguíamos con la labor de nuestras manos bastaba para saber que habíamos sido bendecidos, para recordar que debíamos ser agradecidos y no olvidar jamás los sacrificios que nuestra sangre había hecho para conseguirnos un poco de tranquilidad en un mundo cada vez más convulso.
Recuerdo que en la casa teníamos un árbol de aguacate, bien grandote y bien frondoso. Me enseñaste a cuidarlo, a darle agua y tierra buena, a recoger sus frutos maduros y a guardar las semillas. Te dije una vez que con tantas semillas podríamos plantar todo un bosque de aguacates, y te reíste con la picardía de una madre que sabe algo que su hijo no. Cuando te pregunté, dijiste que el aguacate chupa toda el agua que hay en la tierra, y que por eso no es bueno sembrar demasiado. “Las otras plantitas también necesitan agua,” dijiste. “Siempre hay que dejar algo para los demás, Jairo, y no abusar. La tierra es buena con nosotros, así que hay que ser buenos con ella, y con quienes también la habitan.”
Así es como fue siempre para nosotros. No cosechábamos más de lo que debíamos, pues dejábamos a la tierra descansar y renovarse. Cuando teníamos más de lo que podíamos comer, lo vendíamos en el mercado, procurando ser justos con el precio y no dejarnos poseer por el mal del dinero. A veces había disputas, sí, pleitos entre vecinos y hasta entre familias, pero nunca olvidábamos quiénes éramos, de dónde habíamos venido y que, hasta el final, seríamos siempre una misma gente, un mismo pueblo.
También había tristeza, claro. Cuando papá murió, lo lloramos cinco meses. Las noches sin sus chistes de los que solo él se reía eran solitarias, largas y pesadas con su ausencia. Las historias que nos contaba estaban como él, sin vida, como ecos apagados que no osábamos repetir para no interrumpirlo en su descanso eterno. Sin él, tuvimos que trabajar el doble en el campo, entregarnos de cuerpo y alma a labrar la tierra. Tú nunca quisiste que yo abandonara mis estudios para ayudarte, pero yo no iba a dejarte todo el trabajo porque Gustavo todavía era un niño de pecho, y tus protestas no encontraron en mí otra respuesta que la más pura testarudez. “Ya volveré a la escuela cuando Gustavo sea grande y pueda valerse por sí mismo,” fue la promesa que te hice y que, al fin, cumplí. Espero que eso te de algo de paz, incluso todos estos años después.
Hoy tengo veinticinco años, mamá. Veinticinco años bien vividos, quiero pensar. No todo ha sido perfecto—nunca nada lo es—pero he intentado ser el hombre que a ti y a papá les hubiera gustado que fuera, un hijo digno de ustedes, un hermano mayor digno de Gustavo. Me vine para El Paso, donde hay mucha de nuestra gente, y estudié en uno de sus community colleges. Aquí hay personas buenas que me han ayudado sin preguntarme nunca de dónde vine ni por qué, que me han dado trabajo y a las que quiero como si fueran de mi misma sangre. Tengo un hijo pequeño; se llama Gustavo, como mi hermanito, y todos los días me hace recordar el amor que siento por ustedes, incluso si ya no están. Pero tengo miedo, mamá, miedo de que algún día me pregunte qué fue lo pasó y por qué me fui de nuestra tierra. Tengo miedo de las palabras que diré entonces, como si de mi boca fueran a emerger los gritos de los que ardieron vivos, como si de entre mis lágrimas fueran a arrastrarse los muertos de aquella noche ensangrentada.
Todavía a veces sueño con ello. La oscuridad resuena con llantos y ruegos a los que solo responde la voz de las balas. Las llamas desgarran el manto de la noche y la sangre clama desde el suelo porque pare la matanza.
Soy como era entonces, un niño. Me escondo entre el pastizal mientras el miedo me estruja el corazón y quiero gritar, unirme al coro de voces sufrientes porque no sé dónde estás tú. Entre mis brazos, Gustavo me mira sin entender qué es lo que ocurre, y tengo que mantenerme sereno para que no comience a llorar y revele nuestro escondite. Pero de poco sirve, porque un hombre con el rostro cubierto por una máscara de diablo nos encuentra y lleva a rastras hasta el sitio donde han reunido a todo el pueblo, la plaza pública donde tantas veces hicimos asamblea y donde parece que ahora solo nos han juntado para morir.
El hombre de la máscara de diablo nos arroja al piso; al caer, protejo a Gustavo con mi cuerpo—todavía no ha llorado ni una vez. De entre la gente sales tú a rodearnos con tus brazos como si eso pudiera escudarnos del horror, de los gritos asustados que proclaman “¡Quieren el agua! ¡Vinieron por nuestra agua!”
Agua. Agua siempre ha habido aquí en abundancia, más de la que alguna vez necesitamos. La cuidamos, pues es la vida misma, pero jamás pensamos en guardarla toda para nosotros mismos; la compartimos siempre. Estos hombres con sus ametralladoras largas y sus máscaras perversas la quieren toda para sí; en ese entonces no lo entendía, pero ahora sí. La usarán para sembrar droga que exportar a los insaciables consumidores de más allá de la frontera y, cuando el imperio dirija su atención y su apetito hacia otros rumbos, la usarán para sembrar aguacates—el oro verde que se también se riega con sangre. No dejarán descansar la tierra; esta se marchitará bajo sus pies, pero a ellos poco les importará. Lo que importa son los verdes, los fajos gordos que no bastan nunca para satisfacer a nadie.
“¿Quién va a trabajar para nosotros?” Ladra burlón el hombre de la máscara de diablo. “¿Quién va a servirnos a cambio de vivir?”
Nadie contesta. ¿Qué vida sería aquella, si sólo cosecharíamos muerte?
El hombre de la máscara de diablo manda abrir el almacén donde guardamos la cosecha y nos lleva al interior a punta de pistola. La gente obedece como borregos que van al matadero. El miedo no los deja pensar con claridad y, antes de que siquiera se den cuenta, están todos encerrados, sin salida, sin esperanza alguna. Uno de los narcos enciende fuego, y en unos instantes el almacén es un infierno del que emergen los gritos de agonía de hombres, mujeres y niños. El olor a carne quemada es insoportable.
Solo nosotros permanecemos fuera. Solo nosotros estamos aún vivos, porque yaces a los pies del hombre de la máscara de diablo y ruegas, ruegas con la voz rota que dejen vivir a tus hijos—al pequeño Gustavo y a mí. El hombre de la máscara de diablo suelta una carcajada que más bien es un aullido, y los demás se unen a él en coro.
Es aquí donde despierto. Tengo el corazón en la garganta y los ojos llenos de lágrimas. Tratando de no despertar a mi esposa, me siento al filo de la cama y lloro en silencio. No necesito soñar lo que pasa después—lo recuerdo aún en a la luz del día.
El hombre de la máscara de diablo ríe y ríe hasta que te toma de los cabellos y te arrastra lejos de nosotros. Gustavo al fin llora como si anticipara lo que está por suceder. Sus bramidos se unen a los gritos de los moribundos, al rugir de las llamas y a las risas de los hombres sin nombre.
“Escoge,” ordena el hombre de la máscara de diablo. “Escoge cuál de tus hijos ha de vivir, mujer, o los corto en pedacitos a los dos y te los doy de comer.”
Lloras. Lloramos. La noche no es sino fuego, sangre y lágrimas. Puedo ver cómo tu rostro se retuerce con angustia, con el horror indescriptible de una madre obligada a tomar una decisión maldita e indecible. Entre sollozos tratas de implorar que te maten a ti, que nos dejen ir a ambos y tomen tu vida a cambio, pero el hombre de la máscara de diablo ladra una orden y otro de sus matones me pone un cuchillo en el cuello. Puedo sentir la hoja mordiendo mi piel, y un hilillo de sangre caliente baja hasta mi ropa.
“¡Escoge!”
Levantas una mano temblorosa. Tus ojos están llenos de un dolor como ningún otro, y señalas al fin. Señalas a Gustavo. Señalas a tu bebé.
El matón me suelta y arranca a Gustavo de mis brazos. Lo sujeta por los pies como si fuera un pollo del mercado y lo lleva ante el hombre de la máscara de diablo. Ambos ríen y, mientras tres hombres más te sujetan, azotan a Gustavo contra el suelo duro de la plaza. Sus gritos paran al instante, y tan solo eso parece ahora misericordia suficiente—mi hermano muere al primer golpe. Los hombres sin nombre, sin embargo, no paran hasta saciar su sed de sangre. Continúan azotando aquel cuerpo inerte y ya casi sin forma, aquella pequeña forma que alguna vez tuvo vida y nombre, pero que ahora no es sino un bulto ensangrentado. Gritas desesperadamente, como si todavía pudieras salvarlo, como si te estuvieran arrancando la piel y el alma, pero tu agonía no hace sino animarlos, y al terminar te arrojan el cadáver de Gustavo, a quien durante nueve meses llevaste con amor en tu vientre, a quien amaste con todo el corazón que tenías, a quien soñaste ver convertido en un hombre de bien.
“Entiérralo si quieres,” ríe el diablo. “Igual ya es comida para los gusanos.”
Los hombres sin nombre se van, dejándonos solos entre los muertos. Los gritos se han acallado al fin, y las flamas abaten poco a poco. Solo tus sollozos y los trinos de los grillos rompen el silencio. Yo no hago ruido alguno; estoy en shock, paralizado ante lo que acabo de presenciar. No puedo siquiera seguir llorando. Trato de ir hacia ti, de abrazarte, pero mis piernas no me responden—tan solo permanezco quieto, inmóvil como si yo mismo fuera un cadáver, como si la muerte de Gustavo me hubiera matado a mí también. Por eso no puedo consolarte. Por eso no puedo aligerar tu dolor. Por eso no puedo detenerte cuando, sin mirar atrás, caminas hacia el río que fluye en los linderos del pueblo y te sumerges en sus aguas. No gritas, no ruegas, no dices adiós. Simplemente te hundes con Gustavo en brazos y desapareces en las profundidades líquidas de esa noche dentro de una noche.
Entonces corro. Corro sin rumbo en la penumbra, dejando atrás huellas que se llenan de ceniza y polvo, que pronto no son más que un recuerdo borrado por la lluvia y el viento. Dejo atrás todo—el pueblo y sus muertos, el río y los ecos de aquellas risas perversas que nos robaron la vida y la esperanza.
Mamá, quiero que sepas que no te culpo por nada de lo que pasó. No sé por qué elegiste como elegiste, pero te entiendo. Entiendo que no quisiste dejarme solo, pero la agonía de tu decisión fue demasiada. A veces me pregunto si mi tacto habría bastado para que no te fueras tú también, pero sé en el fondo que de nada habría servido; lo que sucedió no fue culpa de nosotros, sino de quienes vinieron a sembrar muerte y sufrimiento entre nosotros. Si sientes aun culpa, te libero de ella—te perdono. Te amo más de lo que podría jamás culparte por dejarme solo; te amo más de lo que podría reprocharte tu decisión.
A veces el sueño es distinto, mamá, y no sueño aquella noche, sino una como esta. Sueño que sales del río con Gustavo, ambos hinchados y jadeantes, unidos en un abrazo inseparable. Te acuestas en el suelo y creces. Creces como crecen las montañas, poco a poco, cubriendo el pueblo con tu sombra hasta que este cruje bajo tu peso, devorándolo lentamente, centímetro a centímetro y casa por casa. Eres una avalancha que avanza lenta pero voraz, incapaz de detenerte hasta que todo yazca debajo de ti, dentro de ti. Pronto el pueblo no existe más, e incluso los hombres sin nombre que nos arrebataron todo gritan con terror e imploran piedad cuando ven aquello en lo que te has convertido, aquella masa imparable que los exprime hasta que revientan como uvas; ahora, su dinero y sus armas valen lo mismo que sus vidas—nada.
Pero no paras ahí. No te detienes. No puedes, ¿Verdad? Ya no eres más tú; eres un cuerpo sin mente, sin propósito más allá de seguir creciendo, expandiéndote y devorando. Solo te queda el odio, el dolor, aunque no recuerdes de dónde viene. Si me vieras, ¿Me reconocerías siquiera, o me devorarías también?
Yo sé que estás ahí dentro, mamá. Sé que tu alma yace en algún lugar de esta forma extraña y cruel en la que te has convertido. Puedo sentirla llorando, implorando ser liberada y llevada al descanso eterno. Puedo sentir cómo me llamas, y hoy he elegido responder. ¿Quién más debería liberarte, sino tu hijo leal, tu hijo que te ama incluso tras todo lo que ha ocurrido?
He rezado, mamá, y me han respondido. La Dama Pálida me habló en sueños. “Debes liberar a tu madre,” me dijo. “Yo separaré su alma de la forma corpórea que la aprisiona y la llevaré al amparo de mi misericordia a reunirse con tu hermano, pero debes ser tú quien la convenza de soltar su dolor y su incansable venganza. Ten cuidado en tu viaje, pues habrá aquellos que quieran detenerte—hombres ciegos e ignorantes, crueles y ambiciosos que añoran usar a tu madre aun en la muerte, doblarla a su voluntad y hacer de ella un instrumento con el cual causar todavía más dolor a este mundo. Confía solo en ti, solo en el amor que te guía. Yo estaré contigo, y no te desampararé mientras tu causa sea solo la paz de tu madre.”
Hoy emprendo el camino, mamá. Hoy regreso convertido en hombre a ponerle fin a la historia que otros quisieron escribir para nosotros, para liberarte y darte la paz que mereces. Hoy voy a casa, mamá. Hoy voy a ti.